La matriz de consistencia lógica es una herramienta que permite verificar la correspondencia entre las preguntas de investigación, los objetivos e hipótesis. Su forma de "tabla resumen" permite visualizar toda la estructura del plan de tesis y la tesis misma; por ejemplo, puede visualizar si las variables de investigación se relacionan con los objetivos, y si estas variables están correctamente operacionalizadas, de tal manera que sean consistentes con los indicadores e ítems de los instrumentos de medición, evaluación o valoración. Incluso, el mismo título debe ser consistente con los objetivos e hipótesis.
El marco teórico o marco conceptual de su tesis debe estar relacionado con su hipótesis, es decir debe tratar sobre los principios teóricos que dan soporte a la hipótesis; y recuerde que no es un recuento de antecedentes de investigación. “Es posible diseñar una investigación y formular hipótesis sin que éstas se relacionen con un marco teórico en forma explícita, pero esta falta de inserción consciente en un cuerpo de teoría, no conduce al acrecentamiento de acervo científico”, texto tomado de http://www.eumed.net/rev/cccss/04/rcb2.htm Hay abundante literatura y material de multimedia que explica la construcción y ejemplifica la elaboración de una matriz de consistencia. No abundaremos en ello. Ahora, solo, nos proponemos recordarle acerca de la enorme importancia de la matriz de consistencia lógica en el diseño y planificación de su tesis e investigación en general. Construya, entonces, la matriz de consistencia de su plan de tesis o tesis, y asegúrese que sus revisores o informantes de su borrador de tesis no hagan observaciones que repercutan sobre el centro mismo de gravedad de su trabajo de investigación. Haz clic aquí para editar.
0 Comentarios
Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.
Deja una respuesta. |
Archivos
Diciembre 2016
Categorías |